Clase VIII. Silicatos

 

El silicio y el oxígeno, los dos elementos más abundantes en la litosfera, se combinan con elementos metálicos originando la clase de los silicatos, el grupo mineral más extenso y más variado (más del 90% de los minerales de la litosfera y el manto son silicatos).

Se han descrito más de 900 especies minerales diferentes.

En general, los silicatos son duros, transparentes o translúcidos y poseen una densidad media.

 

 


Estructura fundamental de los silicatos

En todos los silicatos el silicio y el oxígeno se coordinan en estructura tetraédrica,
formando los denominados tetraedros (SiO4).

Unidad fundamental de los silicatos

 

Según el grado de polimerización de los teraedros de silício y oxígeno, podemos distinguir las siguientes subclases de silicatos:

Pinchar en las imágenes para acceder a los tipos de silicatos


Clasificación de los silicatos
(Según su estructura cristalina y porcentaje relativo de sílice)


Nesosilicatos

SiO4
(Si/O = 1:4 = 0,25)

Estructura cristalina formada por tetraedros sencillos separados por cationes metálicos. Generalmente incoloros o de una coloración muy tenue y elevada dureza y densidad.

 


Sorosilicatos

Si2O7
(Si/O = 2:7 = 0,29)

Estructura cristalina formada por dos tetraedros
de silicato que comparten uno de los oxígenos
de un vértice.

 


Ciclosilicatos

SinO3n
(Si/O = 1:3 = 0,33)

Estructura cristalina formada por la unión de tres, cuatro o seis tetraedros.

 

Filosilicatos

Si4O10

(Si/O = 4:10 = 0,40)

Estructura cristalina formada por tetraedos unidos que dan lugar a anillos hexagonales formando capas reflejándose la estructura en el mineral.
Son blandos y se exfolian en láminas.

Tectosilicatos

Sin-xAlxO2n

(Si/O = 1:2 = 0,50)

Son los silicatos de estructura más compleja. Estructura cristalina formada por tetraedros
que configuran una red tridimensional
en la que cada oxígeno es compartido por dos átomos de silicio. En general, son incoloros o de color blanco o gris pálido.

Cadena sencilla:

Si2O6

(Si/O = 1:3 = 0,33)

Cadena doble:

Si4O11

(Si/O = 4:11 = 0,36)

Estructura cristalina formada por grupos
de tetraedros unidos entre sí, dando lugar a cadenas sencillas (piroxenos) o dobles (anfíboles), de estructura abierta o cerrada.

Dibujos modificados de http://web.visionlearning.com/silica_molecules.shtml

Animaciones de estructuras de silicatos

 


Clasificación de los silicatos
(Según su estructura cristalina y porcentaje relativo de sílice)



Nesosilicatos

SiO4
(Si/O = 1:4 = 0,25)

 

 

Sorosilicatos

Si2O7
(Si/O = 2:7 = 0,29)

 

 



Ciclosilicatos

SinO3n
(Si/O = 1:3 = 0,33)

 

 

Filosilicatos

Si4O10

(Si/O = 4:10 = 0,40)

 

Tectosilicatos

Sin-xAlxO2n

(Si/O = 1:2 = 0,50)

 

Cadena sencilla:

Si2O6

(Si/O = 1:3 = 0,33)

Cadena doble:

Si4O11

(Si/O = 4:11 = 0,36)