Filosilicatos

(Clase VIII. Silicatos)

 

Su estructura cristalina está formada por tetraedros unidos conformando anillos hexagonales que dan lugar a un número variable
de capas planas superpuestas.


Fórmula química general

Si4O10

(Si/O = 4:10 = 0,40)

 

La clasificación de los filosilicatos es muy compleja y se realiza atendiendo al número de capas y la estructura y composición química que posean y que da lugar a las diferentes propiedades físicas que presentan los filosilicatos. De modo sencillo, vamos a diferenciar los siguientes grupos dentro de los filosilicatos: Grupo de la serpentina, grupo de las arcillas, grupo de las micas y grupo de la clorita.

En general se puede decir que son blandos y se exfolian en láminas.

 

Grupo de la serpentina
(Silicatos de Magnesio)

Serpentina

Mg6(OH)8Si4O10

Se utiliza en la edificación y para revestimientos.

 

Serpentina

Mg6(OH)8Si4O10

 

Serpentina

Mg6(OH)8Si4O10

Se utiliza en la edificación y para revestimientos.

 

 

Antigorita
(variedad laminar de la serpentina)

(Mg,Fe2+)3Si2O5(OH)4

 

Crisotilo o amianto blanco
(variedad fibrosa de la serpentina)

Mg3Si2O5(OH)4

Fue la principal fuente de asbesto (amianto-serpentina) durante años en la industria textil o como aislantes. Hoy en día y debido a sus propiedades cancerígenas, su uso es más limitado. Algunas variedades se emplean como rocas ornamentales.

 

Crisotilo o amianto blanco
(variedad fibrosa de la serpentina)

Mg3Si2O5(OH)4

 

Grupo de las arcillas
(silicatos de aluminio hidratados)

Caolinita

Al2Si2O5(OH)4

 

Caolinita

Al2Si2O5(OH)4

Industria cerámica, papelera, del caucho
y en la fabricación de refractarios

 

Palygorskita o atapulgita

(Mg,Al)4Si8(O,OH,H2O)26·5H2O

Como absorbente. En el refinado de aceites minerales y vegetales. Tratamiento médico de trastornos intestinales

 

Pirofilita

Al2Si4O10(OH)2

Soporte de perfumes, insecticidas, como material cerámico y potencial fuente de aluminio. También ornamental.

 

Sepiolita

Mg4Si6O15(OH)2· 6H2O

Como absorbente y decolorante. Su nombre procede de la palabra sepia por la semajanza
con las jíbias de estos cefalópodos

 

Sepiolita

Mg4Si6O15(OH)2· 6H2O

 

Talco

Mg3Si4O10(OH)2

 

Talco

Mg3Si4O10(OH)2

Se utiliza en las industrias de la goma, papel, cerámica, textil, en los cosméticos (polvos de talco) y como colorante.

 

Esteatita (jabón de sastre)
(variedad masiva de talco)

Mg3Si4O10(OH)2

 

Grupo de las Micas
(silicatos de aluminio, hierro, calcio, magnesio y otros metales alcalinos)

Moscovita
(Mica blanca o alumínica)

 

 

Moscovita
(Mica blanca o alumínica)

KAl2(Si3Al)O10(OH,F)2

 

Moscovita
(Mica blanca o alumínica)

 

Como material aislante en aparatos eléctricos dadas sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor.
 

Fuchsita
Variedad de moscovita con impurezas
de cromo (mica cromífera)

KA12(Si3Al)O10(OH,F)2Cr2O3

 

Biotita
(Mica negra o ferroso-magnésica)

K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2

 

Biotita
(Mica negra o ferroso-magnésica)

 

 

Lepidolita
(Mica litífera)

 

 

Lepidolita
(Mica litífera)

K(Li,Al)3(Si,Al)4O10(F,OH)2

 

Lepidolita
(Mica litífera)

 

Mena de litio. También en la fabricación de vidrios resistentes al calor.
 

Grupo de las cloritas

 

 

Clorita

Aluminosilicatos, principalmente de Mg, Fe2+ y Al, y en parte de Ni, Fe3+ y Cr3+

Propiedades parecidas a las micas. Color verde.