Clase II: Sulfuros

 

Minerales formados por combinación de azufre con uno o más metales. También se incluyen en este grupo unos pocos minerales que están formados por arsénico, antimonio, bismuto, selenio o teluro, en lugar de azufre.

La mayoría de los minerales metálicos importantes pertenece a este grupo.

Los sulfuros suelen ser blandos, poseen un brillo metálico y densidad alta.

Constituyen uno de los grupos minerales más extensos con unas 300 especies minerales.

 

Sulfuros



Calcopirita

CuFeS2

 

Calcopirita

CuFeS2

 

Calcopirita

CuFeS2

Mena de cobre
         

Bornita o erubescita

Cu5FeS4

 

Bornita o erubescita

Cu5FeS4

 

Bornita o erubescita

Cu5FeS4

Mena de cobre
 

Pirita
(cubo)

FeS2

 

Pirita
(cubo)

FeS2

 

Pirita
(cubo)

FeS2

         

Pirita

FeS2

 

Pirita

FeS2

 

 

Obtención de ácido sulfúrico
 

Marcasita

FeS2

Dimorfo de la pirita

 

Marcasita

FeS2

Dimorfo de la pirita

   
 
 

Cinabrio

HgS

Cinabrio

HgS

Cinabrio

HgS

Mena de mercurio
 

Galena

PbS

 

Galena

PbS

 

Galena

PbS

Principal mena de plomo
 

Blenda (esfalerita)

(Zn,Fe)S

 

Blenda acaramelada

(Zn,Fe)S

 

Blenda acaramelada

(Zn,Fe)S

Mena de cinc. El cinc se utiliza para la galvanización de los aceros, así como para obtener latón (aleación de cobre y zinc). También es una de las principales fuentes de cadmio, indio, galio y germanio.

El magnesio y el cadmio son los responsables de la coloracion amarillenta de la esfalerita
o blenda acaramelada.

 

Marmatita

(Zn,Fe)S

 

Marmatita

(variedad mineral de la blenda, de color negro
y con mayor contenido en hierro)

(Zn,Fe)S

   
         

Pirrotina
(y calcopirita)

Fex-1S

 

 

Pirrotina

Fex-1S

Las pirrotinas niquelíferas son una
de las menas de niquel.

 

Pirrotina

Fex-1S

         

Estibina o Antimonita
(con scheelita)

Sb2S3

Mena de antimonio

 

Estibina o Antimonita

Sb2S3

Mena de antimonio

 

 

         

Estibina o Antimonita
(variedad kermesina-ocre de antimonio)

Sb2S3

Mena de antimonio

 

Estibina o Antimonita
(variedad kermesina-ocre de antimonio)

Sb2S3

Mena de antimonio

   
 

Arsenopirita o mispíquel

FeAsS

Principal mena de arsénico

 

Arsenopirita o mispíquel

FeAsS

   
 

Rejalgar (naranja)
AsS

Obtención de anhídrido arsenioso

 

Rejalgar (naranja)
AsS

Obtención de anhídrido arsenioso

y Oropimente
(amarillo)
As2S3

 

Rejalgar (naranja)
AsS

Obtención de anhídrido arsenioso

y Oropimente
(amarillo)
As2S3

         

Tetraedrita

Cu3SbS3

Es un mineral importante en la industria minera del cobre y a menudo se emplea también para extraer plata, mercurio y antimonio.

 

Tetraedrita

Cu3SbS3

   

 

Otros minerales del grupo de los sulfuros son:

 

- Argentita o argirita: Ag2S (mena de plata)

- Bismutina: Bi2S3

- Calcosina o calcocita: Cu2S (mena de cobre)

- Molibdenita: MoS2

- Wurtzita: ZnS

 

Arseniuros

Lollingita (sobre magnetita)
(en color blanco)

FeAs2
(Arseniuro de hierro)

 

Lollingita
(en color blanco)

FeAs2
(Arseniuro de hierro)

 

Lollingita

FeAs2
(Arseniuro de hierro)

 

Niquelina (sobre cromita)

NiAs
(Arseniuro de niquel)

Mena secundaria de níquel.

 

Niquelina (sobre cromita)

NiAs
(Arseniuro de niquel)

Mena secundaria de níquel. Se altera rápidamente al entrar en contacto con la atmósfera húmeda y se transforma en annabergita (flor de níquel).

   

 

Otros minerales del grupo de los arseniuros son:

 

- Enargita: Cu3AsS4

- Glaucodor: (Co, Fe) AsS