EL RELIEVE
El relieve es el conjunto de accidentes geográficos que pueden observarse sobre la superficie terrestre.
El relieve es algo dinámico que cambia a lo largo del tiempo.
Es el resultado de la interacción entre los procesos geológicos internos (que generan relieve) y los procesos geológicos externos (que tienden a destruirlo)

Formas de relieve continental
FACTORES QUE CONTROLAN EL MODELADO DEL RELIEVE
Clima
Es el factor que controla el tipo de agente geológico que actúa (viento, agua...) y el tipo de vegetación existente
La ausencia de vegetación favorece la meteorización física y la erosión del suelo
Distribución climática mundial
La litología
Las diferentes tipos de rocas y como estén dispuestas, dan lugar a diferentes formas de modelado
El ser humano
Aunque no es un agente geológico, cada vez influye más en el modelado del relieve
Directamente: urbanización, contrucción de carreteras, explotación de minas a cielo abierto
Indirectamente: eliminando la cubierta vegetal o emitiendo gases invernadero causantes del cambio climático.

La historia geológica de la región
La historia geológica de la región da lugar a diferentes litologías (tipos de rocas), tectónica (pliegues y fallas) modelado previo,...
ver animación historia geológica de una zona
LOS SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS
Se denominan sistemas morfoclimáticos a las formas de relieve características de cada tipo de clima.
En estos relieves, el factor que más influencia tiene en el relieve es el clima.
Los sistemas morfoclimáticos más importantes son:
- Glaciar
- Periglaciar
- Desértico
- Subdesértico o árido
- Zonas húmedas