ORIGEN Y COMPOSICION DE LA ATMÓSFERA

 

LA ATMÓSFERA: CONCEPTO

La atmósfera es la capa gaseosa que cubre la tierra y que se mantiene atrapada a ella por la fuerza de atracción gravitacional. El espesor de la atmósfera es muy pequeño considerando que el 99% de su masa se concentra en los primeros 30 kms. sobre la superficie de la tierra.

La envoltura gaseosa de la Tierra sirve, no solamente como un techo protector contra las radiaciones procedentes del Sol y de otros cuerpos celestes, sino que es la base de la vida terrestre, ya sea como fuente de oxígeno para el reino animal y de dióxido de carbono para el vegetal, ya como fuente de agua potable o como fuerza de presión vital sobre el organismo animal.

También es la atmósfera la que regula la temperatura terrestre, igualando, aproximadamente, la del día con la de la noche. Ella es la que evita que existan grandes contrastes entre los dos periodos, como sucede con los cuerpos planetarios que carecen de cobertura atmosférica mostrando fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche. La luna es un ejemplo de ello.

 

ORIGEN DE LA ATMÓSFERA

La atmósfera primitiva contenía CO2, CH4, NH4 y apenas oxígeno. La atmósfera actual posee un origen biológico, consecuencia de la actividad de los organismos fotosintéticos que inundaron con oxígeno la atmósfera durante el Proterozoico.

Atmósfera primitiva
(anaerobia y reductora)

Atmósfera actual de origen biológico
(aerobia y oxidante)


ver animación evolución de la atmósfera

 

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA

Las capas de nuestro aire, cuyas alteraciones y fenómenos trata de controlar la ciencia meteorológica, contienen diversos elementos, los cuales varían según la altitud y condiciones reinantes en cada momento. No obstante, como base de estudio, ha quedado establecido que la composición química del aire seco a nivel del mar es la siguiente:

Componentes mayoritarios

Nitrógeno 78,08 %
Oxígeno 20,95 %
Argón 0,93 %
Dióxido de carbono 0,03 %

 

Componentes minoritarios


Neón 0,018 %
Helio 0,005 %
Criptón 0,001 %
Hidrógeno 0,00006 %
Ozono 0,00004 %
Xenón 0,000008 %

 

ver animación composición atmosférica

 

Componentes variables

En esta relación no está incluido el vapor de agua, ya que se halla en la atmósfera en cantidad muy variable, no llegando casi nunca al 0,0001%. También existen vestigios de radón, óxido nitroso y metano, aunque son considerados más como residuos contaminantes que como elementos integrantes de la atmósfera.

 

De todos los gases que componen el aire que nos rodea, el oxígeno es el más importante para la vida terrestre, como nadie ignora. Es vital para la respiración animal, ya que los tejidos no pueden utilizar otros gases como comburentes.

El abastecimiento del oxígeno es mantenido por las plantas, que producen oxígeno durante su proceso de síntesis de azúcares (fotosíntesis). Parte de él lo emplean para sí mismas y el sobrante lo liberan en la atmósfera, donde queda a disposición de la respiración animal. Este ciclo se renueva continuamente, gracias a la luz solar.




[index]

[Composicion] [Estructura] [Funciones atmósfera]

[Dinámica atmosférica horizontal][Meteorología] [Climatología I] [Climatología II] [Biomas terrestres]

[Radiaciones 1] [Radiaciones 2]