APARATO CIRCULATORIO HUMANO

 

ES NECESARIO UN SISTEMA DE TRANSPORTE PARA LLEVAR HASTA LAS CÉLULAS LO QUE ESTAS NECESITAN:
LOS PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN Y OXÍGENO.

El aparato circulatorio conecta los otros tres aparatos que intervienen en el función de nutrición: el digestivo, el respiratorio y el excretor

 

 

 

 

ANATOMÍA DEL APARATO CIRCULATORIO

 

Conductos: Venas y arterias

Bomba: Corazón

Líquido: Sangre

 

 

 

El líquido: la sangre

 

 

Composición del plasma sanguíneo

 

 

Células sanguíneas

 

Células sanguíneas

 

Formación de las células sanguíneas en la médula ósea

 

ver animación de las celulas sanguíneas

 

 

Sangre = Plasma + Células sanguíneas

 

Actividad: Test

 

 

 

Los conductos: Venas y arterias

 

Las arterias son las que llevan la sangre que sale del corazón hacia las distintas partes del cuerpo.

Presentan una pared elástica y resistente, que les permite soportar la presión con la que la sangre sale del corazón. Al contraerse este, la sangre sale de golpe acumulándose en la arteria que debido a ello se hincha. Las paredes de la arteria presionan a la sangre que no puede retroceder hacia el corazón porque unas válvulas, llamadas válvulas sigmoideas, se lo impiden, de modo que es empujada hacia delante, iniciándose así su recorrido. Si no fuese por esa presión la sangre no circularía.

 

Las venas transportan sangre desde los órganos hacia el corazón. Su pared es más fina y menos resistente que la de las arterias pues la sangre circula por ellas con menos presión.

En su interior presentan unas válvulas, llamadas válvulas venosas o semilunares que impiden el retroceso de la sangre.

Venas

 

Los capilares son vasos de grosor extremadamente fino (de ahí el nombre de capilares, dando a entender que son finos como cabellos).

Su pared está formada por una sola capa de células (llamada endotelio), que permite la filtración de los componentes de la sangre hacia las células y de los desechos de estas hacia la sangre. Todos los órganos poseen un sistema de capilares.

Las arterias, conforme se alejan del corazón, se van ramificando en otras mas finas de modo que cuando llegan a los órganos ya son capilares. Estos se van uniendo dando lugar a vasos cada vez más gruesos, las venas, que devuelven la sangre al corazón.

 

 

Capilar sanguíneo

 

Actividad: Test

 

 

 

 

Sistema arterial y venoso

 

 

Sistemas arterial y venoso

 

Sistema circulatorio mudo
(descargar y completar)

 

 

 

Un bomba: el corazón

El corazón es un órgano hueco, cuyas paredes están formadas por un tejido muscular llamado miocardio. Éste se encuentra a su vez envuelto en un revestimiento: el pericardio.

 

 

 

 

 

 

En su interior existe un tabique longitudinal que divide al corazón en dos partes, sin comunicación entre ellas: La izquierda y la derecha.

En cada una de estas partes hay dos cavidades: unas arriba, las aurículas y otras abajo, los ventrículos.

Cada aurícula está comunicada con el ventrículo de su lado mediante una válvula. Se llama válvula tricúspide la del lado derecho y válvula bicúspide o mitral la del izquierdo.

Corte del corazón y vista superior de las válvulas auriculoventriculares

 

Las paredes de las aurículas son mas delgadas que las de los ventrículos, pues su trabajo es menor que el de estos.

 

 

Las células que forman la pared del corazón, como todas, necesitan nutrientes y producen desechos. Las arterias y venas coronarias son las encargadas de realizar esa tarea para el músculo cardiaco.

 

Actividad corazón I

Actividad corazón II

 

 

 

Circulación mayor y menor

 

La circulación en el ser humano es cerrada, doble y completa

 

 

Circulación cerrada

 

 

 

 

Circulación doble (dos circuitos)


ver animación circulación doble

 

 

 

 

En el ser humano la circulación es cerrada (fluye dentro de conductos: vasos sanguíneos),
doble
, pues la sangre realiza dos circuitos,
y completa, pues no se mezclan la sangre oxigenada y la desoxigenada.

 

Animación de repaso del corazón y aparato circulatorio
(con sonido)

 

Animación de la circulación (circulación mayor y menor)
(con sonido)

 


[Sistema circulatorio I]
[Sistema circulatorio II] [Sistemas circulatorio III]