ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO HUMANO

 

Enfermedades de los vasos sanguíneos

 

Hipertensión arterial

 

 

ver animación hipertensión

 

 

 

Arterioesclerosis

 

La arterioesclerosis es el endurecimiento de las arterias


Al perder su elasticidad, la presión arterial se hace mayor (hipertensión)

 

 

 

Aterosclerosis

La aterosclerosis es el depósito de placas de colesterol en el interior de las arterias (placas de ateroma)

 

 

 

La placa hace que las arterias coronarias se vuelvan estrechas y rígidas. El flujo de sangre rica en oxígeno al músculo del corazón disminuye. Esto produce dolor y puede causar un ataque cardíaco.


ver animación ateroesclerosis - arterioesclerosis

ver animación colesterol

 

 

 

Aneurisma

Se trata de la dilatación anormal de una arteria, generalmente importante

 

 

 

 

 

Varices

Son dilataciones anormales de las venas

 

 

ver animación varices

 

 

 

 

Enfermedades del corazón

 

Infarto de miocardio

Casi siempre los ataques cardíacos se presentan como resultado de una afección llamada enfermedad coronaria (también llamada enfermedad de las arterias coronarias o cardiopatía coronaria). En esta enfermedad, un material graso llamado placa se acumula durante muchos años en las paredes internas de las arterias coronarias, que son las arterias que suministran sangre y oxígeno al corazón. Con el tiempo, una zona de la placa se puede romper, haciendo que se forme un coágulo de sangre sobre la superficie de la placa. Si el coágulo crece lo suficiente, puede bloquear en su mayor parte o en su totalidad el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a la parte del músculo cardíaco alimentada por esa arteria.

 

Un ataque cardíaco (también llamado infarto) se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega a una sección del músculo del corazón o músculo cardíaco. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del músculo cardíaco se lesiona por falta de oxígeno y comienza a morir.

 

ver animación infarto de miocardio

ver otra animación infarto de miocardio

 

 

 

Angina de pecho

La angina de pecho es una molestia o dolor que ocurre por lo que en medicina se denomina como isquemia miocárdica, también llamada isquemia cardiaca, que se produce cuando las demandas de oxígeno del músculo cardíaco, superan al aporte, lo que conlleva una deficiencia de sangre y oxígeno en el miocardio. Suele tener por causa una obstrucción (arterioesclerosis) o un espasmo de las arterias coronarias, si bien pueden intervenir otras causas.

 

 

 

Insuficiencia cardiaca

 

Incapacidad del corazón para proporcionar un flujo de sangre adecuado a las necesidades del organismo

 

El ahogo o agotamiento al realizar un ejercicio físico normal puede ser un síntoma de una insuficiencia cardiaca

 


Endocarditis

Inflamación del endocardio por una infección bacteriana



 

 

 

Alteraciones de las válvulas cardiacas



por estrechamiento (estenosis) de las válvulas

 

La insuficiencia cardiaca en ocasiones se debe a fallos de las válvulas cardiacas.
Un ejemplo es la estenosis (estrechamiento) mitral

 

 

por cierre defectuoso de las válvulas

 

El soplo cardiaco es uno de los síntomas de que una válvula cardiaca no cierra bien

 

 

 

Enfermedades de la sangre

 

Anemia

Consiste en la disminución del número de glóbulos rojos en la sangre o de la cantidad de hemoglobina existente en ellos

 


Leucemia

La leucemia es un cáncer de las células hematopoyéticas, es decir, de las células que originan las células sanguíneas maduras. Por razones que desconocemos, las células hematopoyéticas pierden el control en su división y en su diferenciación; proliferan de manera exagerada, no maduran ni se diferencian, e inundan la médula ósea y se desparraman por la sangre. Eso significa que no son capaces de madurar y de convertirse en los leucocitos, en los hematíes y en las plaquetas normales de la sangre. Algunas llegan a salir de la sangre y penetran en los tejidos (infiltración) en donde siguen dividiéndose.


Leucemia linfoide aguda (LLA).

 

 

 

Hemofilia

Enfermedad hereditaria que hace que la sangre no coagule. Riesgo de hemorragias

 

 



 

 

Trombosis

Formación de un coágulo sanguíneo en el interior de una arteria

Embolia: Cuando se produce una trombosis en una arteria pequeña y bloquea el paso de la sangre. Si afecta a un órgano importante puede ocasionar la muerte.

 

 

Embolia cerebral