Ejercicios en el tema
1. A partir de un terremoto ocurrido en Japón, En España solo se registran las ondas P y no las S. Razona el por qué.
2. ¿Qué es una discontinuidad sísmica? Indica a qué profundidad se encuentran y qué capas separan la Moho y la discontinuidad de Gutenberg.
3. ¿Qué zona del interior terrestre se encuentra fundidad y cuál cercana a la fusión?
4. ¿Qué diferencias existen entre el microscopio óptico y el petrográfico?
5. ¿Se pueden usar métodos directos para conocer la composición de las rocas lunares? ¿Y las de Marte?
6. ¿Qué son las capas de un sistema cartográfico? Explica cuál podría ser el contenido de alguna de ellas.
7. Si al analizar una mica biotítica de granito observas que contiene un 12,5% de K 40 y un 87,5% de Ca 40, ¿qué podrías deducir?
8. ¿Cuántos m2 tiene una finca que tiene forma de triángulo rectángulo cuyos catetos miden 10 cm y 15 cm en un mapa escala 1:10.000?
9. ¿Qué es un SIG? Cita algunas de sus aplicaciones.
10. Problema: En una roca se han encontrado un 75% de isótopos de un elemento X y un 25% de isótopos de un elemento Y. ¿Cuál es la edad de la roca? Periodo de semidesintegración del elemento X: 1.300 m.a.
11. En una alfombra egipcia se han encontrado tantos isótopos de C14 com de N14. ¿En qué año de nuestra era se fabricó? Periodo de semidesintegración del C14: 5.730 años

13

14

15
