Guía de invertebrados y cuaderno de trabajo del alumno
Conviene preparar para la salida un material de trabajo de campo para los alumnos en forma de un cuaderno de campo en el que puedan ir realizando las anotaciones de todo lo que vean (pueden organizarse en grupos de trabajo). Acompañando a dicho cuaderno de campo o incluida en él también conviene preparar una guía de invertebrados sencilla con imágenes y/o dibujos de las especies más frecuentes.

Guía de invertebrados (plastificada) y cuaderno de trabajo del alumno
Vestimenta, calzado...
Para poder acceder a la zona rocosa, que es donde podemos encontrar muchas de las especies de invertebrados que hemos estudiado, es necesario llevar calzado deportivo ya que es el calzado que mejor se agarra a las resbaladizas piedras. Lo mejor es utilizar ese par de zapatillas de deporte que se está a punto de tirar y que pueden venir bien en estas salidas. Conviene llevar calcetines para que los pies no se deslicen dentro de las zapatillas.

Alumnos de 1º ESO en la zona litoral
Con este equipamiento también podemos meternos en las cubetas que se forman durante la bajamar sin miedo a pincharnos o a hacernos daño.

Como es bastante probable que nos mojemos los pies, también es conveniente llevar un par de zapatillas de repuesto para poder cambiarnos después.
