Si aparece este mensaje es porque Javascript no está disponible en tu navegador o bien está desactivado. Necesitas activarlo para poder ver las imágenes ampliadas de las fotos que aparecen en la página cuando pulses "Ampliar Imagen".

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Junto con las arañas, los cangrejos y los ciempiés, los insectos pertenecen al grupo de los ARTRÓPODOS.

Todos ellos tienen en común un esqueleto externo (exoesqueleto) hecho de un polisacárido (glúcido) llamado
Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.

Los insectos son el grupo más numeroso del Reino Animal (más de 1 millón de especies conocidas).

hormiga

 

 

ORGANIZACIÓN GENERAL


Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres partes:

CABEZA, TÓRAX y ABDOMEN


partes escarabajo

Divisiones del cuerpo de un insecto (coleóptero)


Otra característica de los insectos es que poseen
TRES PARES DE PATAS (6 patas) que utilizan para caminar, posarse o incluso excavar. Por ello también se les conoce como Hexápodos.

En la CABEZA se hallan los órganos de los sentidos: dos ojos compuestos y un par de antenas que utilizan para explorar el medio.

cabeza insecto

Detalle de la cabeza de un insecto
   
En el TÓRAX se insertan las PATAS y las ALAS
y
los músculos que permiten moverlos.

En el ABDOMEN se hallan la mayor parte de los órganos.
partes libélula

Partes del cuerpo de una libélula


Otra característica de los insectos es que la mayoría posee ALAS y puede volar (son los únicos invertebrados que vuelan activamente)

Algunas especies solamente tienen un par (escarabajos, moscas...) mientras que otras poseen dos pares (mariposas, abejas...)

Ejemplos de insectos sin alas (ápteros) son los "pececillos de plata" o los piojos.




pececillo de plata


"Pececillo de plata"
(Insecto áptero = sin alas)

 

 

REPRODUCCIÓN


Los insectos poseen FECUNDACIÓN INTERNA y son OVÍPAROS.

Al nacer, no se parecen a los adultos ya que tienen forma de larva o ninfa. Una oruga es un buen ejemplo de como no se parecen a los insectos adultos


oruga de mariposa
Oruga de mariposa


Para alcanzar el estado de
IMAGO (estado adulto) los insectos han de pasar por una serie de cambios. Este proceso recibe el nombre de METAMORFOSIS.

Dependiendo de las especies la metamorfosis puede ser sencilla, o compleja.

Los insectos que poseen una metamorfosis sencilla (saltamontes, libélulas...), antes de llegar a adultos pasan por estados denominados ninfas en los que se parecen mucho a los adultos.

Sin embargo, los insectos que poseen una metamorfosis compleja (mariposas, escarabajos,...), pasan por una fase larvaria (ORUGA) y posteriormente una fase de PUPA en la que forman un capullo del que salen ya con la forma de un adulto.


gif metamorfosis

Metamorfosis en una mariposa (metamorfosis compleja)


gif metamorfosis

Fase de pupa del escarabajo rinoceronte


Ver metamorfosis del escarabajo rinoceronte
(660 KB)

Otro buen ejemplo de metamorfosis compleja es lo que ocurre con los "gusanos" de seda, que no son más que la fase larvaria de las mariposas de la seda.

 

 

LA ENTOMOLOGÍA


La
ENTOMOLOGÍA es la parte de la biología que se ocupa de los insectos.

Las personas que los estudian se llaman ENTOMÓLOGOS

Los insectos se clasifican en más de 30 órdenes diferentes:
Coleópteros, Himenópteros, Lepidópteros...
(ver clasificación)

 
gif animado lupa insectos

 

[Inicio] [Características] [Clasificación] [Cuestionario] [Diccionario]

inglés