ECOLOGIA DE LAS ALGAS



Distribución de las algas en el litoral


Al igual que ocurre con la vegetación en los ecosistemas terrestres que varía con la altura, en la zona litoral, las diferentes especies de algas según sus necesidades, se disponen en franjas paralelas. Así las especies que soportan bien la desecación durante la marea baja habitan las zonas más alejadas del mar. Por el contrario, las especies que no soportan estar mucho tiempo fuera del agua se disponen cercanas al límite de la bajamar.



Zonación litoral y distribución de las algas

AMPLIAR IMAGEN

En las cubetas que se forman durante la marea baja, muchas especies de algas sobreviven a los periodos de sequedad.





Adaptaciones de las algas según su grado de exposición al mar

No todas las algas soportan los embates del mar en la zona litoral. Y entre las especies que lo soportan se aprecian adaptaciones en su forma según vivan en una zona expuesta a las olas o en una zona resguardada.

Un ejemplo lo tenemos en la lechuga de mar (Ulva lactuca). Los ejemplares que viven en zonas tranquilas poseen una fronde en forma de una gran lámina. Sin embargo, aquellas que viven en zonas muy expuestas al mar presentan su fronde más pequeña y rizada.





Ulva en zona resguardada


Ulva en zona expuesta

 





Distribución de las algas según la profundidad (zona infralitoral)


A medida que aumenta la profundidad, la luz del sol va perdiendo intensidad y se produce además una pérdida de los colores. Los rayos rojos son rápidamente absorbidos por el agua y a pocos metros de la superficie se pierde este color. Son los rayos azules los que más penetran en el agua.

Los diferentes pigmentos que poseen las algas les permiten captar la luz a diferentes profundidades.
Así, las algas verdes sólo pueden vivir a poca profundidad porque la clorofila capta sobre todo el color rojo.
Las algas pardas pueden realizar la fotosíntesis sin necesidad del color rojo (pigmento fucoxantina)
Finalmente, las algas rojas gracias al pigmento ficoeritrina se han adaptado a captar la luz azul y por eso son las algas que alcanzan una mayor profundidad (más de 150 m en aguas muy transparentes).