Las algas pardas agrupan a unas 1.500 especies
que poseen como característica común la posesión
de un pigmento denominado fucoxantina.
Este pigmento enmascara a la clorofila haciendo que el color de este
grupo de algas varíe desde el verde oscuro al color pardo amarillento
La mayoría viven en el ambiente
marino y prefieren las aguas frías de las latitudes templadas
y altas
Pueden alcanzar
un gran tamaño. Algunas especies pueden llegar a alcanzar más
de 80 metros de longitud. Especies
de algas pardas como Laminaria (Atlántico) o Macrocystis
(Pacífico) forman grandes "bosques marinos"
En sudamérica las llaman algas café (por
su color)
Algunas algas pardas como los sargazos vejigosos (género Fucus)
poseen unas vejigas llenas de aire que les permite flotar y mantenerse
erguidas cuando se encuentran bajo el agua.
Algunas especies de algas pardas muestran un fenómeno denominado
iridiscencia.
Dicho fenómeno consiste en un cambio de color que experimentan
algunas especies cuando se encuentran bajo el agua.
El alga Cystoseira
tamariscifolia cambia
de color pardo a azul verdoso cuando se encuentra bajo el agua