CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN
DEL REINO ANIMAL

 

CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
 
- Seres pluricelulares
- Poseen células eucariotas del tipo animal
- Poseen tejidos y órganos diferenciados
- Son heterótrofos
- La mayoría son capaces de desplazarse
 


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

 

La rama de la Biología que se encarga de clasificar a los seres vivos es la TAXONOMÍA.

Los TAXÓNOMOS, clasifican y agrupan a los seres vivos en diferentes categorías denominadas TAXONES.

Cada uno de los taxones agrupa a especies que poseen características comunes y que permiten distinguirlas de otras especies pertenecientes a otro taxón.

Estos taxones son, de mayor a menor categoría:

REINO, FILUM, CLASE, ORDEN, FAMILIA, GENERO, ESPECIE



Un ejemplo: Clasificamos a la abeja común:
 
gif animado abeja

REINO: ANIMAL

FILUM: ARTRÓPODOS

CLASE: INSECTOS (HEXÁPODOS)

ORDEN: HIMENÓPTEROS

FAMILIA: APIDEOS

GENERO: Apis

ESPECIE: Apis melifera

El nombre de la especie siempre se escribe en cursiva o subrayado

 

INVERTEBRADOS y VERTEBRADOS

 

Aunque es muy común diferenciar a los animales entre invertebrados y vertebrados, hay que indicar que esta forma de clasificar a los animales no es del todo correcta ya que separa a los animales que son como nosotros (vertebrados) y los que no lo son (invertebrados).
No obstante es la clasificación que más se usa.

Así, los invertebrados serían aquellos animales que no poseen esqueleto interno (endoesqueleto) es decir, que carecen de columna vertebral.

Ahora bien, entre los invertebrados existen especies que no poseen ningún tipo de esqueleto y especies que poseen un esqueleto externo (exoesqueleto), por ejemplo, la concha de un caracol.

Aunque sean los animales menos conocidos, los invertebrados agrupan al 95% de las especies animales.

 

TIPOS DE SIMETRÍA EN LOS INVERTEBRADOS


La simetría que presenta un animal es la disposición de las partes del cuerpo respecto a un plano o eje. Así los animales pueden presentar asimetría, simetría radial y simetría bilateral

ASIMETRÍA: cuando no existe ningún plano mediante el cual el animal pueda ser dividido en partes iguales. Ejemplo de animales que presentan asimetría son los Porifera.

esponja


SIMETRÍA RADIAL: Cuando las partes del cuerpo se disponen alrededor de un punto central como las radios de una rueda. Es decir, que pueden ser divididos por diferentes planos resultando mitades iguales. La mayoría de los animales con simetría radial son sedentarios o muy poco móviles. Ejemplos de animales con simetría radial son los Cnidarios y los Equinodermos.

anémona



SIMETRÍA BILATERAL : cuando el animal puede ser dividido en dos mitades iguales sólo por un plano. Los animales que presentan simetría bilateral son más complejos y muestran un mayor grado de cefalización (mayor desarrollo del sistema nerviosos y órganos de los sentidos). Ejemplos de animales con simetría bilateral son los Anélidos, los Artrópodos, Moluscos y todos los Vertebrados (nosotros somos animales con simetría bilateral).

cangrejo

 

inicio