CARACTERÍSTICAS GENERALES

El nombre de Poríferos hace referencia a los innumerables poros que existen en la pared del cuerpo de las esponjas.

Los Poríferos o las esponjas son los animales más sencillos. No poseen verdaderos tejidos, ni órganos y carecen de sistema nervioso.

Todos ellos son animales acuáticos (marinos o de agua dulce) y sésiles (viven fijos a rocas, algas).

esponja

Esponja



ORGANIZACIÓN GENERAL


El cuerpo de las diferentes especies de esponjas es variable:
forma de saco, de copa, ramificada...
Las esponjas son animales FILTRADORES. A través de los poros, entra el agua al interior del cuerpo del animal y allí la esponja filtra la materia orgánica que se encuentra en suspensión en el agua y así se alimenta. El agua ya filtrada sale al exterior a través de un orificio mayor denominado ósculo.

Debido a su forma de alimentación, todas las esponjas necesitan vivir en aguas tranquilas para poder capturar las partículas del agua.
anatomía esponja


Poseen un esqueleto sencillo formado por unas "espinas" microscópicas denominadas ESPÍCULAS.

Estas espículas pueden ser de diferente composición: de carbonato cálcico (calcáreas), sílice o fibras de espongina (ej. esponja de baño)

 

 

 

REPRODUCCIÓN


Las esponjas poseen reproducción ASEXUAL y SEXUAL.

Se reproducen asexualmente por GEMACIÓN o FRAGMENTACIÓN

Cuando se reproducen sexualmente, la
FECUNDACIÓN es EXTERNA



 

SISTEMÁTICA


Actualmente, los Porífera incluyen a unas 5.000 especies
.

Las esponjas se clasifican según la composición química de su esqueleto

 
  Espículas calcáreas
Esponjas CALCÁREAS
 
  Espículas de sílice
Esponjas SILÍCEAS
 
Espículas de espongina
DESMOSPONJAS
 


Ver imágenes de esponjas



[Inicio] [Características] [Imágenes] [Cuestionario] [Fichas]

[Diccionario]

inglés