EJERCICIOS DE REPASO PARA REALIZAR ON-LINE


Si algún enlace no funciona correctamente, comentadlo en el foro


Test interactivo de autoevaluación de 3º ESO

 

La célula y niveles de organización de los seres vivos

 

La célula y niveles de organización

Actividades sobre la célula

 

 

 

Salud y enfermedad

 

Ser humano: salud y enfermedad

Salud y enfermedad

 

 

Alimentación y nutrición

Ser humano: salud y enfermedad

Alimentación y nutrición

Alimentación y nutrición (II)

Más Actividades de alimentación y nutrición

Actividad 1

Actividad 3

Actividad 5

actividad 7

actividad 8

actividad 9

Tipos de azúcares

Actividad 13

Tipos de grasas

Actividad 15

Actividad 17

Alimentos y proteínas

Alimentos ricos en fibra

 

Contenido energético de los alimentos

Contenido energético de los alimentos (II)

Sales minerales

Contenido alimento

Análisis de gráficas

Test

Crucigrama: nutrición y salud

 

Función de nutrición en el ser humano


Aparato digestivo

Anatomía del Aparato digestivo humano

Láminas interactivas del aparato digestivo

Fisiología del Aparato digestivo humano (digestión)

Dibujo mudo del aparato digestivo

Más actividades sobre el Aparato digestivo

Crucigrama aparato digestivo

Otras actividades:

dientes
boca-faringe esófago
intestino grueso
órganos digestivos del abdomen

 

Aparato respiratorio

Anatomía del Aparato respiratorio humano

Dibujo mudo del aparato respiratorio

Fisiología del aparato respiratorio (respiración)

Más actividades sobre el aparato respiratorio

Crucigrama aparato respiratorio

Actividades de repaso de los aparatos digestivo y circulatorio

Aparato circulatorio

Anatomía del aparato circulatorio

Dibujo mudo del aparato circulatorio

Fisiología del aparato circulatorio (circulación)

Más Actividades sobre el aparato circulatorio

Crucigrama: aparato circulatorio

Aparato excretor

Anatomía del aparato excretor

Dibujo mudo del aparato excretor

Fisiología aparato excretor

La nefrona

Crucigrama: aparato excretor y excrección

Más actividades de repaso de los aparatos circulatorio y excretor

 

1.- Indica si es verdadero o falso.

2.- Indica si es verdadero o falso.

3.- Relaciona cada término con su definición.

4.- Indica la cavidad del corazón con la que comunica cada uno de los los siguientes vasos.

5.- Imagina un glóbulo rojo que se halla en la aurícula derecha, pasa por el brazo derecho y vuelve al punto de partida. Indica cuales de las siguientes frases son verdaderas y cuales son falsas.

6.- Sobre la excreción; Responde verdadero o falso.

7.- Las siguientes palabras pueden responder a un proceso lógico. Ordénalas.

8.- Indica si es verdadero o falso.

9.- Señala si es verdadero o falso.

10.- De las siguientes funciones, selecciona con el ratón las que realiza el aparato excretor.

 

Función de relación en el ser humano

Órganos de los sentidos

Órganos de los sentidos (I)

Órganos de los sentidos (II)

Reacionar dibujos y nombres: piel

Relacionar dibujos y nombres: oído

Relacionar dibujos y nombres: olfato y gusto

Relacionar dibujos y nombres: ojos

Crucigrama: órganos de los sentidos

 

Sistema nervioso

Anatomía del sistema nervioso humano

Anatomía del sistema nervioso

Dibujo mudo del sistema nervioso

Relacionar dibujos y nombres (I)

Relacionar dibujos y nombres (II)

Relacionar dibujos y nombres (III)

Crucigrama sistema nervioso

 


Aparato locomotor

El Aparato Locomotor
Actividad 1: ¿Cómo es el tejido óseo?

Control del crecimiento óseo
Actividad 2: Crucigrama óseo.
Actividad 3: ¿Sabes cómo crecen los huesos?

Criterios para clasificar
Actividad 4: ¿Cómo clasificarías objetos distintos?
Actividad 5: Clasifica distintos huesos.

Esqueleto
Actividad 6: ¿Cuáles son las partes de un hueso?
Actividad 7: Huesos en cruz
Actividad 8: ¿Para qué valen las articulaciones?
Actividad 9: Articulaciones cruzadas.

El Sistema Muscular
Actividad 10: ¿Sabes cómo es el tejido muscular?
Actividad 10b: Músculos en vídeo.
Actividad 11: Clasifica distintos tipos de músculos.
Actividad 12: Crucigrama muscular.

Palancas
Actividad 13: Reconoce los distintos tipos de palancas.

Posturas y hábitos saludables
Actividad 14: Averigua cuál es la postura correcta.
Actividad 14b: Contiene una presentación.
Actividad 15: Crucigrama saludable.
Actividad 16: Aumenta conocimientos.

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

Tejidos musculares
Nombres de los huesos 1
Nombres de los huesos 2
Nombres de los músculos 1
Nombres de los músculos 2
Acondroplasia y acromegalia
Osteoporosis
Lesiones y deporte
Ergonomía



Sistema endocrino

Actividad 1: ¿Para que sirve el Sistema Endocrino?
Actividad 2: Funcionamiento del Sistema Endocrino.
Actividad 3: ¿Cómo se organiza el Sistema Endocrino?.
Actividad 4: ¿Cómo se controlan las funciones vitales?.

Glándulas del sistema Endocrino

Actividad 5: Tipos de glándulas.
Actividad 6: Las glándulas endocrinas.

Las Hormonas

Actividad 7: Composición química de las hormonas.
Actividad 8: Clasificación y funciones de las hormonas.
Actividad 9: Mecanismos de retroalimentación.
Actividad 10: Relaciones entre las diferentes hormonas.

Enfermedades más frecuentes
Actividad 11: Exceso o carencia de hormonas.
Actividad 12: Hábitos saludables.

Actividades complementarias
Actividad 13: Órgano-Hormona-Función.
Actividad 14: Juego de memoria.
Actividad 15: Localiza los órganos endocrinos


 

Función de reproducción en el ser humano

La reproducción humana

La Reproducción humana

Actividad 1: La reproducción humana.

EL Aparato Reproductor

Actividad 2: El aparato reproductor.
Actividad 3: Anatomía del aparato reproductor femenino.
Actividad 4: Anatomía del aparato reproductor masculino.
Actividad 5: Fisiología del aparato reproductor femenino.
Actividad 6: Fisiología del aparato reproductor masculino.

EL ciclo menstrual
Actividad 7: El ciclo menstrual.
Actividad 8: El ciclo menstrual y la fecundidad.

Fecundación, embarazo y parto
Actividad 9-1: La fecundación.
Actividad 9-2: El embarazo.
Actividad 9-3: El parto.

Métodos anticonceptivos
Actividad 10: Métodos anticonceptivos.

Nuevas técnicas de reproducción asistida
Actividad 11: Técnicas de reproducción asistida.

Las enfermedades de transmisión sexual
Actividad 12: Hábitos de higiene sexual.
Actividad 13: Enfermedades de transmisión sexual.

Actividades complementarias

La Reproducción humana
Actividad 1: ¿En qué consiste la reproducción?

EL Aparato Reproductor
Actividad 2: ¿Cómo se organiza?. Anatomía.
Actividad 3: ¿Cómo funciona?. Fisiología.

EL ciclo menstrual
Actividad 4: ¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
Actividad 5: ¿Cuál es su relación con la fecundidad?

Fecundación, embarazo y parto
Actividad 6: Fecundación y primeras etapas del desarrollo.
Actividad 7: Embarazo y Parto.

Métodos anticonceptivos
Actividad 8: Tipos, ventajas e inconvenientes.

Nuevas técnicas de reproducción asistida
Actividad 9: ¿Qué se puede hacer ante la esterilidad?

Las enfermedades de transmisión sexual
Actividad 10: ¿Qué seres vivos las producen?