ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETOR

 

Insuficiencia renal

La insuficiencia renal (o fallo renal) es la condición en la cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Múltiples causas, algunas no conocidas aún.

 

Hemodiálisis

 

Diálisis peritoneal

 

ver animación diálisis

ver otra animación diálisis

 

 

 

Trasplante de riñón

El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal terminal. Dependiendo de la fuente del órgano receptor, el trasplante de riñón es típicamente clasificado como de donante fallecido (anteriormente conocido como cadavérico), o como trasplante de donante vivo.

Los trasplantes renales de donantes vivos se caracterizan más a fondo como trasplante emparentado genéticamente (pariente-vivo) o trasplante no emparentado (no emparentado-vivo), dependiendo de si hay o no una relación biológica entre el donante y el receptor.

 

El riñón del donador es colocado en una posición inferior a la de la localización anatómica normal.

 

 

 

Nefritis

Es el término con el que se conoce cualquier inflamación o infección aguda de los riñones o incluso cualquier deterioro crónico, causado por algún proceso degenerativo o por daño vascular y que puede conducir a una insuficiencia renal, problema que es muy delicado y peligroso.

Además de las infecciones, la nefritis también puede ser ocasionada por medicamentos y por la exposición o inhalación de diversas sustancias tóxicas como: plaguicidas, solventes, pegamentos, benceno, arsénico, plomo y otros metales pesados.

 

 

 

Cistitis

La cistitis es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.

Los síntomas más frecuentes son:

* orina acompañado de semen (en hombres)
* menos cantidad de orina.
* Dolor intenso sobre la vejiga
* Ardor y dificultad al orinar.
* Dolor o escozor al momento de miccionar.
* Fiebre no elevada.
* También puede haber presencia de turbidez de la orina acompañada o no de piuria (aumento de los leucocitos en la orina) o hematuria (presencia de hematíes en la orina).

 

 

 

 

Incontinencia

La incontinencia urinaria (o vesical) se presenta cuando uno no es capaz de impedir que la orina se escape de la uretra, el conducto que la transporta fuera del cuerpo desde la vejiga. Esto puede variar desde un escape ocasional de orina hasta una incapacidad total para contener cualquier cantidad de orina.

 

 

más información sobre la incontinencia

 

 

Cálculos renales

Un cálculo renal, litiasis renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.

Los cálculos pueden quedarse trabados en uno de los uréteres, en la vejiga, o en la uretra, produciendo la sintomatología de dolor (cólico nefrítico), disuria (dificultad al orinar), o signos como hematuria (presencia de sangre en la orina).

 

 

ver animación cálculos renales